(...)



Archivado por última vez 18/03/22 16:30 (Hora Local).
Descargar archivos (18)

163104861559.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 476.62KB, 2913x1093, marcy_gpl_discl....jpg )
91949

/#/ 91949
Eso negros. Recomienden software que utilicen más o menos seguido que hayan impacatado en su día a día. Yo comienzo:
>Scrcpy
con esto puedes controlar la pantalla de un celular de forma inalámbrica, aunque requiere un poco de preparación. No está mal.
https://github.com/thinkhy/scrcpy
>Qbittorrent
uno de los mejores clientes para descargar torrents que existen en la actualidad, los plugins de búsqueda son bastante buenos.
https://www.qbittorrent.org/download.php
El único cliente que consideraría usar en su lugar es
>Transmission
Su interfaz es algo simple, pero sigue siendo servicial, y también tiene una interfaz CLI para automatizar tareas
https://github.com/transmission/transmission
>Autohotkey
Este hasta ahora lo he empezado a probar ya que no uso tanto Windows, si tienes que automatizar tareas que requieran interactuar con interfaces o incluso simples atajos de teclado, esto tiene potencial.
https://github.com/AutoHotkey
>Simplewall
Es un firewall para Windows que funciona de forma independiente al que este trae incluido y aparentemente aparte de ser liviano es bastante servicial. Repito que como no uso tanto Windows aún no lo he escarbado bien.
https://github.com/henrypp/simplewall
>FreeFileSync
Uso este todo el tiempo para ordenar la mierda en mi celular (mediante un servidor SFTP) permite sincronizar el contenido de directorios tanto entre medios físicos como a través de una red.
https://freefilesync.org/

>>

/#/ 91950
Muchas gracias por recomendar

>>

/#/ 91951
>amule
Sigue siendo útil para compartir y descargar cosas aunque para brainlets como yo en temas de redes es complicado la primera configuración de puertos.
https://amule.org
>SpaceFM
Este solo sirve para remplazar file managers de mierda como thunar y caja o para tener un FM ligero y KISS.
https://ignorantguru.github.io/spacefm/
>Claws Mail
El mejor y mas seguro cliente de correos, es muy ligero y personalizable pero para cuentas de memecorreo hay que hacer configuración manual.
https://claws-mail.org/
>QuodLibet
El mejor reproductor mp4 GTK de Linux, no hay mas que agregar.
https://quodlibet.readthedocs.io/en/latest/#
>WireShark
Si te sientes el super h4XX0r pro master race kali lainus inside es bueno para que empieces a administrar tus redes, con esto estoy mas o menos aprendiendo.
https://www.wireshark.org/
>EMACS
Sonara a meme pero una vez aprendes a usar lo básico te cambia la vida de sobremanera.
>Aldo
Org.mode es la encarnación de jesucristo hecho software.
https://www.gnu.org/software/emacs/

>>

/#/ 91952
>>91951
Uh, he escuchado hablar de Claws antes. Como alguien que hasta ahora nunca había usado un gestor de correos (porque sólo tenía dos emails de mierda), la oferta disponible me pone a pensar. Algunos le chupan la verga a Evolution, otros siguen fieles a Thunderbird aunque su futuro es incierto. ¿Qué tal se lleva con la mierda de Gmail?
>emacs
Quizás algún día. Por ahora Vim satisface las básicas necesidades que tengo Y no quiero tocar las cosas todo-en-uno que hay por ahí en Github como Spacemacs, al menos hasta dedicar una temporada de lleno a entender desde cero.
Hablando de música, me acordé de Music Brainz Picard
https://picard.musicbrainz.org/

>>

/#/ 91955
>>91952
Yo tengo 4 correos (el gmail para jewtube, mi cuenta de riseup que quiero volver la principal, una cuenta de cock.li para registros de mierda y mi correo institucional de Mierdasoft) como te darás cuenta solo me importa 2 cuentas y esta perfecto, la ventaja de claws mail a diferencia de evolution y Thunderbird es que claws es técnicamente muttmail-GUI, así que apenas tiene errores y huecos de seguridad.
Emacs básicamente es un sistema operativo de closet, por eso siempre recomiendo doom emacs que quita el bloatware y le incorpora el space y evil.mode con vim, a la larga se vuelve un estilo de vida.
Y lo de los reproductores de musica... Casi no escucho musica, por lo que solo conozco el que recomendé.

>>

/#/ 91960
163106022493.png [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 927.73KB, 748x748, derp_boscha.png )
91960
>>91955
Yo soy un roñoso de mierda, uso mpv para reproducir todo por pereza de explorar otras alternativas y porque puedo usar el autocomplementar de la shell para buscar música en esta basura desorganizada de biblioteca, también por los hooks de Youtube-dl para reproducir videos de Youtube.
>aldo
Un anon en un hilo hace tiempo recomendó esta herramienta, habrá que probarla en su momento
https://www.ventoy.net/en/index.html
En teoría esta cosa sirve para probar Live ISOS sin necesidad de quemarlas.

>>

/#/ 91964
>>91960
Yo antes hacia eso, pero luego me di cuenta de que es mas util un reproductor de musica.
>aldo
Para ver el tubo judio uso freetube.

>>

/#/ 91968
163106668572.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 7.70KB, 251x260, 1629539341631.jpg )
91968
>>91949 (OP)
>>FreeFileSync
>Uso este todo el tiempo para ordenar la mierda en mi celular
negrito basado aunque yo uso WinSCP es la mejor forma y olvidarse de los cables aunque yo le puse un limite porque unas veces a mi musica se cortaba y era lo que me pasaba seguido por que con 16gb y un celular que aruinaba cada memoria que le ponia termine acostumbrardo a ir borrando y pasar musica nueva

>>

/#/ 91970
163106705672.png [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 12.83KB, 293x262, 160648548561.png )
91970
>>91968
>aldo
me gusta esta mierda la descubri a principio de año
https://github.com/Shabinder/SpotiFlyer

>>

/#/ 91972
163106844033.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 104.31KB, 768x1024, derp_marcy.jpg )
91972
>>91968
Tener esos dos es como saber usar Excel y Python/Powershell a la vez si trabajas con datos, una te da una solución inmediata para tareas específicas y el otro te da más flexibilidad y poder. Aunque me gustaría que WinSCP pudiera simplemente poder lanzar un emulador de terminal externo (dígase, conEmu o la nueva terminal de Windows) desde el directorio remoto donde se encuentra, como si fuera un administrador de archivos en Linux como Nautilus o Caja con ese plugin. El emulador que trae WinSCP es muy limitado.
>¿para qué querrías hacer algo así anon?
Bueno, a veces me interesa tirar un find/grep algo elaborado o hacer estupideces con ffmpeg o imagemagick en mi celular (Termux es mi server SFTP) y tener el feedback visual de los archivos que se van creado me ayuda.
>¿pero por qué no copiar los archivos y usar la CPU de tu master race que es más potente que una mierda chink en un Lagdroid?
A veces simplemente me da pereza porque es una cosa demasiado pequeña para tomarse la molestia, kuek.
>aldo
Para aprovechar la oportunidad, esto puede ser útil en un apuro
https://cmder.net/

>>

/#/ 91978
>>91970
por lo que entendí en el github es una aplicación para reproducir música, pero lo que no entendí es si tengo que pagar los servicio como spotify (soy lolpobre)
>Aldo
Bueno negros les dejo este https://github.com/audiorouterdev/audio-router es solo para que si tienes varias salidad de audio puedas hacer que X aplicación salga por una salida que tu quieras sin tanto problemas

>>

/#/ 91983
>>91949 (OP)
>Flameshot
Para tomar screenshots. Tiene herramientas de edición como inserción de figuras y barras de censura.
https://flameshot.org/
>OnlyOffice
Reemplazo para cualquier otro office. Es totalmente compatible con MS Office, es más ligero y la responsividad de su interfaz no da asco.
>Peek
Permite grabar capturas de pantalla en formato gif, webm y mp4
>Libresprite
Aseprite pero gratis y libre
>Pixelorama
Un nuevo editor de pixelart con características interesantes pero aún está en desarrollo
>Audacious
El mejor reproductor de música porque soporta las skins de winamp (es un "sucesor" de ese programa, pero mejor hecho) y tiene una interfaz Qt si no quieres ponerle skin.
>Blender
¿Tengo que elaborar? Modelador 3D, editor de video, animación 2D, físicas y scripting en un solo programa. Además es relativamente ligero.
>Claws mail
El único cliente de email seguro con interfaz gráfica (no bromeo, se probó que es el único cliente que no es vulnerable a efail https://efail.de/)

>>

/#/ 91987
>>91949 (OP)
algo como clementine o mejor?

>>

/#/ 91995
>>91987
Este fork
https://www.strawberrymusicplayer.org/

>>

/#/ 91996
>>91983
Me acordé de un gordo en el cuatro shilleando este programa
https://getsharex.com/
Parece una fusión entre Flameshot y Simplescreenrecoder (maneja de forma algo medio pelon el audio pero es bueno para tostadoras) https://github.com/MaartenBaert/ssr
Claro que no parece ser multiplataforma, a diferencia de OBS Studio https://obsproject.com/

>>

/#/ 92010
>>91949 (OP)
Alguna buena alternativa a thunderbird o una forma de mitigar sus conexiones no deseadas

Nota: Recomiendo librewolf como mejor alternativa a firefox: https://librewolf-community.gitlab.io/

>>

/#/ 92011
>>92010
Ya se dijo que claws mail es el mejor gestor de correos.

>>

/#/ 92015
>>92010
Curioso, he visto mucha gente recomendar Librewolf en lugar Firefox, el asunto es que no hay ninguna prueba fehaciente de que Librewolf esté totalmente libre de spyware y telemetría como clama estarlo (recordemos que está centrado en ser un firefox privado y libre)
Solo hay una forma de saber todo lo anterior, y es pasar el programa por una serie de pruebas con wireshark y mitmproxy.

>>

/#/ 92026
>>91995
Esta bonito. Gracias. Me pregunto si existe alguna forma de que ese o algo mas me pueda reproducir audio unicamente de yutubi como si se tratara de Ivoxx para bueno, ya sabes; historias, audio libros o podcast.

>>

/#/ 92028
>>91996
sigo esperando una versión de SSR al menos en Windows 7/8 por lo sencillo de usar asi que probare esa en una tostadora que uso. Y ya que hablamos de software libre recomiendo Stacer que en resumen es un Ccleaner pero mejor en muchos aspectos.
https://oguzhaninan.github.io/Stacer-Web/

>>

/#/ 92029
>>92028
Me pregunto cómo se comparará este a BleachBit
https://www.bleachbit.org/
>>92026
Recuerdo que hace más de 15 años solía usar Atube Catcher para grabar mi pantalla, era aún más simple de usar que SSR pero mucho menos funcional y probablemente botnet

>>

/#/ 92043
>>92028
>stacer
solo di una breve vista, pero se me hace como un TOP + DF for dummies. Pero esta bíen. los normalputos necesitan herramientas fáciles de entender ya que si lo que se pretende es que linux sea de uso masivo, tienes que proveer de alguna "capa de abstracción" para las utilerias.

>>

/#/ 92105
Vuelvo a forzar mi mierda con esta extensión. Desde el último colapso de Hispafiles es mejor divulgar la conciencia de la preservación individual de contenido:
https://www.ghacks.net/2020/09/10/singlefilez-is-a-fork-of-the-singlefile-firefox-and-chrome-extension-with-better-file-compression/
Esta extensión es hermana de otra más antigua que tiene algunas características más, pero la más reciente aplica compresión zip automáticamente a los archivos descargados (aunque necesitas o tener la extensión instalada o descomprimir los archivos generados por SingleFileZ para ver lo que descargaste con ella).

>>

/#/ 92129
>>92029
tiene mas opciones de control, es mas un gestor
>>92043
>linux masivo
sigo sin creer que exista gente que no quiera esto
>>92105
existía una pagina que descargaba los archivos de un hilo en un .zip pero perdí el link a esta ¿funciona igual?

>>

/#/ 92139
>>91970
No me sirve
>>91978
>es una aplicación para reproducir música
es para descargar musica

>>

/#/ 92152
>>91949 (OP)

>Aimp
Para mi este es un buen sofware alternativo apra reproducir musica, te ofrece cambiar la vista del reproductor y los iconos de la musica.
https://www.aimp.ru/

>Gifcam
Es un sofware que encontre hace mucho tiempo que saca gif de lo que pones sobre la camara, co una interfaz bastante sencilla de usar, ideal para los que quieren sacar gif de lo que estan viendo en la pantalla.
http://blog.bahraniapps.com/gifcam/

>>

/#/ 92153
>>92152
>Aimp
>Gifcamp
>Hilo de Recomendaciones de Software Libre u Open Source
Ninguno de los que dices es open source pendejo

>>

/#/ 92158
>>92153

lo siento negrito soy pendejo.

>>

/#/ 92159
>>92152
Aunque no sean open source, Gifcam pinta muy prometedor.
>aldo
Buscando pendejadas en Github me encontré con este clon de Minecraft y Breath of Wild
https://veloren.net/

>>

/#/ 92190
¿Saben de alguna nube o en donde pueda guardar fotos/archivos?

>>

/#/ 92194
decargo videos de youtube y quiero cortar partes sin esperar a re-encodear el video, tengo esto

avidemux

https://www.avidemux.org

simplemente corta sin re-encodear, en segundos ya tienes tu video.

para analizar los wifi de tus vecinos y buscar el mejor canal(NO hackea wifi)

https://github.com/VREMSoftwareDevelopment/WiFiAnalyzer

navegador android mas orientado a la privacidad, les traigo Bromite

https://github.com/bromite/bromite

>>

/#/ 92196
>>92190
Soy muy pobre para probarlo pero
https://docs.nextcloud.com/

>>

/#/ 92197
163146240739.png [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 728.74KB, 1422x821, foliate.png )
92197
>>91949 (OP)
Yo vengo a recomendarles foliate como lector de ebooks.
https://johnfactotum.github.io/foliate/

>>

/#/ 92213
>>92197
Yo justo busco algo como Moon reader en pc. Quiero que me sirva para leer y hasta me lea los libros.Algun visor de imagenes como el del 7 o mejor? Tipo esos que usan las distros linux mejor aun.

>>

/#/ 92225
163154659515.png [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 411.52KB, 1140x702, gwenview.png )
92225
>>92213
>como el del 7
¿Como windows 7? No se, yo uso nomacs, es comfy y configurable, con la P salen flechas.
https://nomacs.org/download/
Otro igual es JPEGView exclusivo de windows
https://sourceforge.net/projects/jpegview/ (si, algo dudoso su unica pagina existente)
Estos son para imagen rápida, solo ver, ligeros pero pueden editar, rotar, recortar, mejorar color incluso, sin ir a gimp, paint o similar

>Tipo esos que usan las distros linux mejor aun
De esos pensaba que solo FastStone Image Viewer que es propietario pero gratis existía para windows que se compare con Gwenview
pero encontré ImageGlass a ver si te sirve, sus miniaturas servirán pero no vi que tenga carpetas.
https://imageglass.org/
y digiKam, pero este lo siento demasiado profesional, te pide adjuntar carpetas y muchas preguntas, definitivamente solo fotografos les gustaría por lo detallado que es, casi darktable.

>>92213
>y hasta me lea los libros.
Primera vez que escuho eso

>>

/#/ 92226
163154950675.png [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 650.67KB, 839x779, amity_inner_concern.png )
92226
>>92225
>nomacs
>la pic dice Gwenview
Me hizo corto el cerebro porque se parecen mucho, excepto por las miniaturas de carpetas (bonitas pero algo overkill).
Ya que estamos, alguno de esos soporta .jxl? la spec ya se congeló, debe haber ya implementaciones para el usuario final por ahí pero no he tenido tiempo de buscar.
Aprovecho para shillear mi boomerware de la semana para hacer diagramas. Mejor que cualquier SaaS gratuito (todos se están volviendo molestos para incitar a la gente a pagar) aunque pega feo no poder hacer trabajo colaborativo sin tirar de escritorio remoto, y carece de autoalineado hasta donde he probado.
https://sourceforge.net/projects/dia-installer/

>>

/#/ 92227
>>92225
irfanview es mejor que nomacs y JPEGView, pero creo que no es open source.

>>

/#/ 92231
>>92227
No me gusta mucho el aspecto maximalista de este programa de hacer tantas cosas al mismo tiempo la verdad, pero al menos tiene muy buen rendimiento, eso es intachable.

>>

/#/ 92233
>>92226
Que preciosa mi novia

>>

/#/ 92250
>>92231
Por eso es el mejor, ofrece mucho por muy poco, JPGEView just werks pero no tienes casi opciones de edición y nomacs esta bien, pero ni de lejos da las mismas opciones que irfanview.
Pero la verdad no se porque estoy hablando de el si ni uso windows y tampoco se si es open source, kek.

>>

/#/ 92365
>>91949 (OP)
>gtk youtube viewer
Es el cliente de youtube mas ligero pero a la vez funcional que existe, tiene una versión de CLI y otra GUI gtk, la configuración es demasiado fácil, usando MPV con sponsorblock es glorioso y te descarga los videos en formato MKV y no en el apestoso MP4.
https://github.com/trizen/youtube-viewer
>ahoviewer
El mejor cliente de navegadores Booru, te deja ver respuestas de danbooru, gelbooru, safebooru, yande.re y konacha, esto a los coomers como yo les encantara ya que puedes guardar galerías enteras con un solo click.
https://github.com/ahodesuka/ahoviewer

>>

/#/ 92371
163176485193.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 42.71KB, 600x525, crab_alert_anch....jpg )
92371
>>92365
Vaya, más cómodo que Invidious. ¿Es como esos maricas que hardcodean su propia versión de Youtube-dl/jalan la de los repos a la fuerza o puedo hacer un sysmlink con la que clone de Github?
>aldo
Por qué coño hay distros que empaquetan su propia versión de Youtube-dl? suena como un trabajo extra sin sentido para los mantenedores, es algo que se actualiza demasiado rápido para empaquetarlo de forma satisfactoria y además no es una dependencia super importante. Me llevé una sorpresa importante cuando descubrí que Debian, de todas las cosas, mantiene uno.

>>

/#/ 92377
>>92371
>Vaya, más cómodo que Invidious
Individous es una mierda, pero como es el único protocolo de proxy para youtube que sigue vivo y función lo vuelve el mejor. Su servicio web es un asco y corres riesgo de que hacker ruso te metan alto botnet y se robe tu cuenta de google, y los clientes de invidious como Freetube se volvieron inutiles para exportar suscripciones desde que google guarda los datos de cuenta en formato .csv y .json, así que tienes que hacerlo manualmente, cosa que no es problema en youtube-viewer ya que puedes hacer exportaciones masivas editando un archivo de texto.
>¿Es como esos maricas que hardcodean su propia versión de Youtube-dl/jalan la de los repos a la fuerza o puedo hacer un sysmlink con la que clone de Github?
Para nada, son proyectos individuales y la verdad es que es incluso mejor que el propio youtube-dl tanto para ver y descargar videos.
>Por qué coño hay distros que empaquetan su propia versión de Youtube-dl?
Ni idea, pero supongo que se debe al hecho de que cuando microsoft compro github y google modifico el comportamiento de youtube, youtube-dl estuvo a nada de morir de una manera brutal, y claro, youtube-dl siempre fue la herramienta mas confiable para ver y descargar videos en linux, por lo que los virgordos empezaron a hacer esfuerzos conjuntos para que no muriera.

>>

/#/ 92382
>>92377
>interfaz web mala cli bueno
Típico archkid.
No sean autistas. Usen freetube o invidious. Ambos solo funcionan y freetube por ejemplo tiene sponsorblock incluído y fallbacks para usar dos APIs en caso de que una falle. En el caso de invidious obviamente no inicien sesión con su cuenta de goolag. Solo un idiota haría eso.

>>

/#/ 92387
>>92382
>Muh muh muuuuhhhh le tiro caca a una interfaz web de mierda, es un archkid que solo usa cli urrr tipico archkid DURRRRRRRRRRRR
¿Acaso eres así de retrasado o que mierda contigo? Yo en ningun momento le tire mierda a las GUI, básicamente estoy recomendando una GUI de un programa de terminal, la API de invidious es una completa cagada que tiende a fallar y en caso de que no falle la calidad es paupérrima, tampoco es necesario poner tu cuenta en las paginas para que te termines infectando de cualquier mierda, lo se porque la use por mucho tiempo y en freetube terminaras usando la API de google por los mismos problemas que ya dije.
>freetube por ejemplo tiene sponsorblock incluído
Eso es una compelta mentira, a dia de sigue sin haber soporte de sponsorblock, mpv ya tiene un port de sponsorblock, aldo, descargar videos en freetube es jacer putos marabales con las resoluciónes, el tipo de formato, si descargas solo audio, video, video en x formato pero si audio y calidad de mierda, audio y formato diferente, calidad buena pero en .webm o mp4, no hayvk etc, etc, etc, cosa que en YouTube viewer es un click derecho, desacargar, selecionar formato, resolución y listo.

>>

/#/ 92401
163179332486.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 6.77KB, 206x168, anime_plushie_concern.jpg )
92401
>>92377
No me preocupa tanto, Invidious es (o por lo menos era hasta que lo vuelva a necesitar) mi motor de búsqueda para lanzarlos en otro lado como MPV y ya, no me interesa ninguna de las funcionalidades sociales de Youtube como las subscripciones o recomendaciones, ni siquiera los comentarios. Para la música uso otras opciones porque tengo gustos de /v/tard
<al punto
Nunca he iniciado sesión con ninguna cuenta de Google en Invidious porque mis hábitos de uso de Youtube no son diferente de cualquier boomer que reenvia videos del Chavo o EnchufeTV (aka temas que ya conoce sin ayuda de Youtube) en su grupo familiar y no tiene ni idea en el gran esquema de las cosas de qué coño está usando; sólo que yo sí se que estoy haciendo y a mí me interesan temas más trascendentales (y eso porque los videos son un buen material introductorio para empezar a profundizar después).
<oh dios mio perdón señor INTJ
No estoy diciendo que soy un genio, sino que no soy el público objetivo de esas funcionalidades. Tampoco voy a negar que a veces interactúo con Youtube por medio de memes que veo en el chan, pero no es algo que haga lo suficiente.
>por lo que los virgordos empezaron a hacer esfuerzos conjuntos para que no muriera.
Puedo entender que refugiar el proyecto en SourceForge hubiera sido un problema, ¿pero
Gitea o Gitlab aún no daban la talla en ese entonces o algo? O el cambio en la API que estaba haciendo Google era más grande de lo usual?
>92377 (Tú)
Kek, este si es el propio INTJ que no sabe ni leer.

>>

/#/ 92413
>>92401
>No me preocupa tanto
>no me interesa ninguna de las funcionalidades sociales de Youtube como las subscripciones o recomendaciones, ni siquiera los comentarios
A mi tampoco, pero lo que no quiero es usar youtube en el navegador sin tener que retacarlo de add-ons, userscripts y hacer maromas con umatrix para evitar el spyware, esta herramienta me ha satisfecho esa necesidad de COONSUMIR jewtube.
>¿pero Gitea o Gitlab aún no daban la talla en ese entonces o algo? O el cambio en la API que estaba haciendo Google era más grande de lo usual?
Ni idea, lo del repositorio no le encuentro sentido siendo que puedes migrarlo a gitlab y desde siempre google tuvo constancia de youtube-dl, lo cual se me hace raro siendo que no solo youtube-dl jode de alguna manera el que google te venda youtube-premium.
>este si es el propio INTJ que no sabe ni leer.
¿De que diablos hablas?

>>

/#/ 92420
>>92419
Los INTJ son pajeets o chinos, son sobre formales y sobre respetuosos y sobre disciplinados, antes les llamaban anal retract, productos de una educación sobre estricta.

>>

/#/ 92424
163181932075.png [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 23.58KB, 1100x319, spb.png )
92424
>>92387
Kek le dolió al archkid.
>a API de invidious es una completa cagada
<no saber la diferencia entre una API local y la API de invidious
Si invidious te va mal es porque tu conexión a internet es una mierda. Tan simple como eso. La interfaz es solo minimalista, lo cual no tiene absolutamente nada de malo. Y si tanto te duele usa otro front-end para invidious como cloudtube.
>la API de google
t. literal imbécil que nunca se ha tomado la molestia de estudiar el código fuente de Freetube.
No, Freetube no utiliza la API de Google idiota, Freetube utiliza varios scrapers (los cuales obviamente no usan la API de google). Si no tienes idea de lo que hablas mejor no postees mierda.
https://github.com/FreeTubeApp/FreeTube/blob/development/package.json#L94
>sigue sin haber soporte de sponsorblock
Nuevamente, deja de postear MIERDA si no sabes de lo que hablas. Yo uso freetube a diario y lo tiene. Al menos prueba un software antes de comentar sin saber, ridículo.
>malabares con las resoluciones
Solo abrelo y lo usas. Solo un autista de mierda le importa eso. A mi me descarga los videos siempre por lo menos a 720p o 1080p, si a ti no es porque tu internet es una mierda, cosa que no es problema de los desarrolladores.

>>

/#/ 92459
>>92424
>Kek le dolió al archkid.
<Procede a tirarme mierda porque le ardio que haya hechado mierda a un programa de mierda
ROLF.
>Si invidious te va mal es porque tu conexión a internet es una mierda
Tengo los putos puertos de mi router y conexión directa y aun así daba bajones de calidad a medio video, yo inclusive he visto youtube con datos moviles y nunca me ha pasado eso a excepción de freetube.
>Tan simple como eso. La interfaz es solo minimalista, lo cual no tiene absolutamente nada de malo. Y si tanto te duele usa otro front-end para invidious como cloudtube.
¿Y en que momento mencione algo acerca de la GUI? maldito imbecil, yo estoy hablando del funcionamiento de invidiuos, no de la GUI. Aprende a leer, analfabeta de mierda.
>t. literal imbécil que nunca se ha tomado la molestia de estudiar el código fuente de Freetube.
Puro espagueti de código bloatware de manera no ironica hecho en javascript mientras que el que yo recomendé es básicamente una GUI gtk para no usar el CLI, vaya ¿Y a que quieres llegar con eso?.
>Nuevamente, deja de postear MIERDA si no sabes de lo que hablas. Yo uso freetube a diario y lo tiene. Al menos prueba un software antes de comentar sin saber, ridículo.
Perdon por dejar de utilizar esa mierda antes de que pusiera el sponsorblock, y si digo todo eso es porque yo tambien usaba freetube del diario pero descubrí muchas cosas:
>la api de invidious es una cagada inestable
>la api de freetube es una cagada inservible que vale mas usar la de google
>el consumo de recursos es tan exagerado que sale mejor ver youtube en el navegador
>No tenia soporte de sponsorblock
>las opciones de descarga son una mierda
Y demás cagadas, así que vete a poner pomada en tu culo y deja de postear, mariquita, ni te hice nada y empezaste a chillar como si deberás te hubiera dicho algo feo, kek.

>>

/#/ 92463
>>92459
>programa de mierda
Claro, lo que es funcional, intuitivo y objetivamente bueno es mierda para el archkid desempleado promedio.
>conexión directa y aun así daba bajones de calidad a medio video
Obviamente si la comparas con la calidad que da youtube será "más mala" si tienes el modo proxy activado en invidious, si te conectas directamente a googlevideo.com la calidad es más alta. Si eres incapaz de correlacionar un proxy y una baja en la calidad mejor deja de responder porque tus respuestas son terribles.
>Puro espagueti de código bloatware de manera no ironica hecho en javascript
<buzzword buzzword buzzword buzzword
<javascript bad porque yo lo digo y no tengo empleo
Típico """argumento""" de archkid. Llamar a todo lo que funciona "bloat", "complejo", "espagueti", "no irónicamente malo". Que no sepas leer código fuente y no sepas lo que es programación funcional, lambdas ni asincronía no significa que el código de un programa sea malo, significa que tienes un cerebro muy limitado.
>la api de invidious es una cagada inestable
Si, cuando recién había comenzado el proyecto. Es obvio. Actualmente ya es muy raro que invidious no funcione.
>la api de freetube es una cagada inservible que vale mas usar la de google
Y otra vez, hablando de lo que no tienes puta idea. Freetube no tiene una API propia, utiliza web scrapers independientes en forma de módulos de nodejs.
>el consumo de recursos es tan exagerado que sale mejor ver youtube en el navegador
t. ramlet con su thinkpad antigua con 2GB de RAM
>No tenia soporte de sponsorblock
Ya lo tiene.
>las opciones de descarga son una mierda
<no saber usar wget ni el botón derecho para clickear "guardar video"
Gracias por evidenciar tu retraso mental. Ahora mejor no postees si no tienes puta idea de lo que hablas y deja de desinformar.

>>

/#/ 92470
163184856091.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 576.33KB, 1935x1497, 1628905887135.jpg )
92470
>>92463
>thinkpad antigua con 2GB de RAM
negro con 2gb de ram se puede vivir todavia kek

>>

/#/ 92473
163185088595.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 162.02KB, 422x954, faggot_derails_thread.jpg )
92473
>un archtard desvía completamente el hilo por la enarvenación que se sacó a raíz de su propia sombra en la pintura secándose en una pared.
Tanto casos... implicando que ese no fuera el objetivo en primer lugar.
Me encontré esto lurkeando hace un tiempo en lammernews, la propuesta se oye muy interesante la verdad:
https://github.com/mviereck/x11docker

>>

/#/ 92516
>>91949 (OP)
Manuskript

>>

/#/ 92571
>>91949 (OP)
mejor usa escritorio remoto de gugule y ten la confianza de regalar tus datos a el que a los rusos

>>

/#/ 92615
>>91949 (OP)
Retornando al tema del hilo después de que se fue el archkid:
>Balena Etcher
Principalmente lo recomiendo para usuarios de Windows, sirve para flashear imágenes ISO, es muy fácil de usar y es eficiente en cuanto a memoria a pesar de ser una aplicación web. En Linux también funciona pero distros como Ubuntu, Debian o Mint ya tienen una aplicación gráfica por defecto para ISOs y el infame programa de línea de comandos dd o disk destroyer kek.
Si odian las aplicaciones web solo ignoren y no la usen, no empiecen un puto drama por la recomendación.
>Krita
Muy bueno para dibujo.
>Czkawka
Elimina archivos basura, temporales en desuso y archivos duplicados. Utiliza un algoritmo ultra rápido que supera a cualquier otro limpiador como Bleachbit.
No tengo idea si está disponible para Windows, pero creo que si.
>Ruffle
Reemplazo para el obsoleto Adobe Flash Player, funciona en todos los sistemas operativos y en la web.

>>

/#/ 92616
>>92615
Tus recomendaciones son cagada.

>>

/#/ 92617
>>92615
>Etcher, Principalmente lo recomiendo para usuarios de Windows, sirve para flashear imágenes ISO
<no Rufus

>>

/#/ 92635
>>92616
>>92617
Nunca tendrán un empleo, archkiddies.

>>

/#/ 92637
>>92635
<t. esquizo

>>

/#/ 92639
>>92617
>Rufus
yo hace 3 años recomendaba UNetbootin pero el problema es que anda mal en w10 hace unos meses rufus como mi sengunda opcion no me defraudo al tener que usar varias distribuciones linux y w7

>>

/#/ 92641
>>92571
>escritorio remoto de Gugle
¿Para qué? ¿Sustituir scrcpy?
>>92615
No había olvidado de Czkawka, se ve interesante.
>>92617
>>92639
Rufus no tiene una build para Linux, eso no sería un problema de no ser porque hasta donde sé, no hay forma 100% a prueba de errores de grabar una USB con Windows 10 desde Linux (dd no sirve siempre con esas). Siempre hace falta tener alguna a la mano para ir a salvar PCs de prieto.

>>

/#/ 92642
>>92641
El grabador de discos de Linux Mint si sirve para grabar cualquier ISO. También Balena.

>>

/#/ 92797
Vinculo a mi pregunta
>>92796

>>

/#/ 92798
>>92641
Si sabes usar bien el particionado de discos puedes crear un usb boot con windows en linux.

>>

/#/ 93163
>>92194
>navegador android mas orientado a la privacidad, les traigo Bromite
y te Sirve? es que tengo un j1 con android 5 y no es meme todos me andan como el culo kek
y no me gusta opera mini porque las paginas se ven como la mierda

>>

/#/ 93173
Un cyka blyat basado hizo una build de GNU sed en Javascript, útil para un apuro en un PC ajeno sin acceso a una terminal.
https://sed.js.org/index.html

>>

/#/ 93174
>>93163
>es que tengo un j1 con android 5
Negrito cara de pinga, prueba usar algun navegador ligero como estos.

Midori
https://f-droid.org/es/packages/org.midorinext.android/

Navegador Privado
https://f-droid.org/es/packages/com.stoutner.privacybrowser.standard/

Duckduckgo Privacy Browser
https://f-droid.org/es/packages/com.duckduckgo.mobile.android/

Via Browser (tiene un tracker)
https://play.google.com/store/apps/details?id=mark.via.gp

>>

/#/ 93186
>>93174
Bromite es mejor que todos esos
https://www.bromite.org/
<hurr hurr no argumentos
Acá:
>bromite oculta tu modelo de teléfono y versión para evitar que te rastreen (los sitios web siguen siendo 100% funcionales a pesar de esto)
>bromite te permite spoofear el user-agent para engañar a la botnet
>a diferencia de los otros navegadores, bromite tiene un anti-fingerprinting que hace que no te puedan identificar usando webgl, audiocontext ni los sensores del teléfono
>bromite tiene un adblocker mucho más extenso que los otros navegadores porque usa una lista de ublock origin, y además puedes añadir trackers al adblocker
>puedes configurarlo para no guardar historial nunca ni aceptar cookies terceras usando el modo incógnito
>evita que te vulneren el DNS seguro
>bloquea las supercookies

>>

/#/ 93193
>>93186
Lo sé mi querido simio, de hecho Bromite es el navegador que uso con el user-agent y el timezone randomizados, pero ese negro dijo que tiene un J1 que si es esta mierda
https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_j1-6907.php
Con abrir Bromite y dos páginas se le llenará la ram, por eso le recomendé todos los anteriores.

>>

/#/ 93202
>>93174
>>93186
>>93193
Ambos son unos mongolos, la mejor alternativa es Kiwi.

>>

/#/ 93208
>>92194
>simplemente corta sin re-encodear, en segundos ya tienes tu video.
Yo usaba el editor de video en Telegram Android kek
¿Alguien que recomiende un visor de imágenes demasiado ligero para Windows? extraño el que usaba en Linux

>>

/#/ 93222
>>93208
ImageGlass o JPGEView.

>>

/#/ 93223
>>93208
Si solamente quieres ver las imágenes usa JPEGview, si quieres un administrador y editor de imagenes potente pero minimalista el mejor es infarview.

>>

/#/ 93304
163303767328.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 14.49KB, 285x177, 162317522164.jpg )
93304
>>93193
Por suerte tiene android 5 creo que en 2 años ya pediran 7 kek
https://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_j1_mini_prime-8397.php
y si negro tienes razon con bromite chanear y usar jewtube no se puede al mismo tiempo kek
de los que me recomendaste estoy usando Navegador Privado gracias anon
>Aldo
Vanilla Music es simple y liviano
https://vanilla-music.github.io/

>>

/#/ 93323
>>93186
bueno negro mucha seguridad y toda esa mierda pero como pongo la barra del buscador abajo?

>>

/#/ 93359
>>92401
Negro ¿quién mierda mencionó el puto mbti?

>>

/#/ 93360
>>93202
Esa es una puta mierda, anon. Era bueno antes pero está desactualizado para el carajo. 1000 veces mejor bromite

>>

/#/ 94441
Bump

>>

/#/ 94443
>>91949 (OP)
>Ventoy
Excelente si necesitas flashear más de una .iso en un mismo USB o quiere aprovechar al máximo la capacidad del mismo. https://www.ventoy.net/en/index.html
>KeepassXC
Una alternativa local a bitwarden y otros administradores privativos. https://keepassxc.org/
Si quieren algo más minimalista™ usen pass
>ani-cli
Vean sus monas chinas con la terminal y mpv. https://github.com/pystardust/ani-cli

>>

/#/ 94449
¿Alguno de ustedes ha probado esto? sería muy útil evadir el uso excesivo de Java si hay oportunidad. https://www.graalvm.org/

>>

/#/ 94591
openshot y kdnlive

>>

/#/ 94599
>>94591
Conoces un recurso actualizado para aprender a usar KDenlive? la última vez que miré los docs aún estaban en proceso de migrar cambios viejos, pero eso fue hace como un año.

>>

/#/ 95203
>>94449
No

>>

/#/ 95206
>>94449
¿A que te refieres con evadir el "uso de Java"?
Es solo otra distribución de OpenJDK (plus intérpretes para otros lenguajes), igual que la de Oracle.

>>

/#/ 95208
>>95206
No es sólo otra máquina más, esta cosa pretende crear un Polyglot que permita utilizar varios lenguajes al mismo tiempo y que todos sean JITeados al mismo bytecode. Sería genial poder olvidarse de algunas AbstractBeanFactories mientras se tiene a la mano las librerías de Java cuando se necesiten la verdad.
Aparentemente casi nadie lo quiere tocar por la mala reputación que tiene Oracle.

>>

/#/ 96098
>>91949 (OP)
>>Autohotkey
Por si alguien tiene curiosidad, en Linux el equivalente podría ser xdotool: http://www.semicomplete.com/projects/xdotool/
>>91952
>¿Qué tal se lleva con la mierda de Gmail?
Creería que bien, aunque para algunos programas quizás tengas que configurar tu cuenta como lo explican en https://cknotes.com/gmail-imap-no-authenticationfailed-invalid-credentials-failure/
>>91960
>pereza de explorar otras alternativas
Si lo dices por la interfaz, quizás te agrade SMPlayer luego de configurarlo con la skin de "GUI Mpc" (por que la que viene por defecto esta del asco) y los iconos clásicos, ademas de que puedes indicarle que use mpv como backend.
>>91960
>basura desorganizada de biblioteca
Eso me recuerda que hace un tiempo estuve usando tmsu ( https://tmsu.org/ ) para "gestionar" toda la música que tengo dispersa en el disco duro. Ahora al escribir esto:
tmsu files musica

Muestra una lista con la ruta de todas las canciones que tengo en mi maquina, lista que puedo pasar a un reproductor para escuchar canciones al azar o hacer algo como:
mpg123 "$(tmsu files musica | shuf -n1)"

>>91983
>>OnlyOffice
He visto que lo recomiendan mucho por aquí (implicando que no sea una misma persona que lo spamea a cada rato), quizás lo pruebe algún día.
>>92105
Me recuerda a MozArchiver. No se como sea en Firefox y Chrome, pero para Pale Moon existe este fork: https://addons.palemoon.org/addon/mozarchiver/
>>92129
>existía una pagina que descargaba los archivos de un hilo en un .zip
Supongo que te refieres a http://hispadescarga.herokuapp.com/ (parece que aun funciona).
>¿funciona igual?
No por lo que estuve leyendo, se supone que SingieFileZ también descarga toda la pagina y no solo los archivos adjuntos.
>>92197
>foliate como lector de ebooks
Lo tendré en cuenta si algún día quiero cambiar FBReader (la versión de escritorio dejo de mantenerse hace años).
>>92213
>Algun visor de imagenes como el del 7 o mejor?
Ademas de los que ya te recomendaron, también esta qView ( https://interversehq.com/qview/ ), aunque es bastante minimalista y solo tiene los modos básicos de visualización (zoom, rotar, espejar y voltear) ademas de poder hacer una presentación de diapositivas si lo abres en una carpeta.
>>92225
>nomacs
Algo que tengo pendiente de probar (y es multiplataforma para quien preguntaba).
>>92226
>alguno de esos soporta .jxl?
Ni idea, pero puedes revisar https://en.wikipedia.org/wiki/JPEG_XL#Official_support para estar al tanto de que programas le agregan soporte a eso.
>la spec ya se congeló
Mas o menos, según Wikipedia las partes 3 y 4 de la especificación no estarán listas sino hasta el año que viene (si es que el desarrollo no se prolonga mas).

>>

/#/ 96100
>>96098
No, simplemente soy un simpleton con necesidades muy básicas. Le pongo un ruido blanco o lluvia a una de estas tres cosas:
>una cola de 2hs de las mismas canciones, orden aleatorio si me aburro aunque no suele pasarme con mi cola de C418
>una sola cosa que se puede loopear sin problemas como https://www.youtube.com/watch?v=Oc1UGLegEqE
>La primera radio lofi que aparece en Youtube si necesito ocultar mi poder de pelea
Para empezar, no tengo ni 400 canciones descargadas en este momento.
<¿a mí por qué mierda me importa tu vida de incel?
Mi punto es que MPV no es mal reproductor de música para necesidades simples. La integración con Youtube-dl es conveniente.

>>

/#/ 96102
>>96098
>>96100
Creo que quotié el comentario que no era. Ya que voy a gastar un bump voy a recomendar esto supongo:
https://github.com/laurent22/joplin
Realmente me gustaría tener las manos para colocarle un backend de neovim a esta cosa, sería el editor de Markdown definitivo, sin entrar a Org-mode que no es tan portable la verdad.

>>

/#/ 96875
>>92225
>algo dudoso su unica pagina existente
¿Por?, todavía hay muchos proyectos que por X o Y solo están en Sourceforge.
>>92227
>creo que no es open source
>>92250
>tampoco se si es open source
No, no lo es.
>>92365
>te descarga los videos en formato MKV y no en el apestoso MP4.
Implicando que dentro del mkv no este el vídeo en mp4.
>>92377
>corres riesgo de que un hacker ruso te metan alto botnet y se robe tu cuenta de google
Supongo que lo dices por todas las instancias que andan dando vuelta, ¿o te refieres a algo mas?
>>92382
>En el caso de invidious obviamente no te hagas una cuenta con el mismo nombre de usuario y contraseña que la de goolag
Corregido.
>>92387
>la API de invidious es una completa cagada que tiende a fallar
Sino quieres que falle entonces dile a Google que no le haga cambios arbitrarios a Youtube cuando le sale de los huevos.
>y en caso de que no falle la calidad es paupérrima
Implicando que el contenido en 1080p para arriba sea indispensable.
>>92424
>cloudtube
Creo que eso es algo hecho desde cero.
>>92463
>el modo proxy activado en invidious
Vale aclarar que en algunas instancias viene activado por defecto.
>>92470
Secundo.
>>92473
>https://github.com/mviereck/x11docker
¿No es lo mismo que ya se puede hacer con lo de https://www.cloudsavvyit.com/10520/how-to-run-gui-applications-in-a-docker-container/ ? Aunque supongo que debe simplificar/omitir algunas cosas.
>>92516
Al menos podrías haber explicado para que sirve tu mierda, o por lo menos dejar un enlace: https://www.theologeek.ch/manuskript/
>inb4 muh hazlo tu
Parece el típico memeprograma con interfaz minimalista y enfocado a escritores, aunque para eso me quedo con Ghostwriter ( https://wereturtle.github.io/ghostwriter/ ).
>>92615
>>Ruffle
Tengo mis dudas sobre si este proyecto se mantendrá a lo largo del tiempo o si terminara igual de muerto que otras reimplementaciones de Flash (como Gnash o Shumway). También hay otro proyecto interesante llamado Lightspark ( https://lightspark.github.io ) que mantiene un desarrollo activo.
>>93173
>GNU sed en Javascript
No creo que lo llegue a usar mucho, pero aun así lo tendré a la mano por si acaso.
>>93208
>¿Alguien que recomiende un visor de imágenes demasiado ligero para Windows?
En >>92225 ya tienes algunas opciones de donde elegir, ademas de qView que menciono >>96098.
>>96102
>colocarle un backend de neovim a esta cosa
Quizás te sirva lo de https://discourse.joplinapp.org/t/cant-find-vim-mode-option/12102

>>

/#/ 96877
>>96875
No es lo mismo sin algunos plugins, pero se puede sobrevivir.
Ya que el hilo resucitó tal cometa, leí de este proyecto en algunos memes del cuatro, pero se ve serio:
https://github.com/FiloSottile/age
A primera vista parece una herramienta de encriptación decente.

>>

/#/ 96881
>>91949 (OP)
>Croc
Sirve para enviar archivos de un pc a otro, tambien se puede enviar desde mi celular a mi PC o de mi PC a mi celular, me ha salvado porque antes mandaba las cosas a un grupo de whatsapp y luego las descargaba en mi PC pero ya no, es muy simple. https://github.com/schollz/croc

Tambien esta en F-Droid.

>>

/#/ 97793
>>96881
>>Croc
Leí de esto hace tiempo, pero no sabia que ya tenia aplicación para celulares.

>>

/#/ 98019
164109956113.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 270.46KB, 1904x1080, duck_cursed_sho....jpg )
98019
A veces OBS es demasiado para un trabajo, así que buscando alternativas para SimpleScreenRecorder en Wandblows me encontré con esta joya, no sé si alguien la ha recomendado. Nunca más vuelvo a tocar la nu-Snipping Tools de Windows 10 en un PC que éste bajo mi control, esta es menos zoomerificada en todos los sentidos (mucha más funcionalidad, no hay 40pxs de padding en todas partes, usa el system tray sin demorarse 8sgs en reactivarse). https://getsharex.com/
Otro favorito personal. DoubleCommander, un clon de TotalCommander bastante usable. Lastimosamente como está lleno de características, es complejo de usar. No ayuda que el dev tiene enterrado esto sim exponerlo como debería, la documentación y manual de usuario.
https://doublecmd.github.io/doc/en/index.html

>>

/#/ 98038
>>91983
>Claws mail
Algun beneficio en utilizar eso?

>>

/#/ 98040
>>98038
En mi trabajo los boomers usan clientes de correo. Por lo menos deberían usar uno seguro y no la mierda de thunderbird o pajeetlook.

>>

/#/ 98048
>>91949 (OP)
Cuál software sin virus me recomiendan para traducir, estando offline?

>>

/#/ 98055
>>98038
Bastantes, claws mail es el cliente de correo mas ligero, seguro y completo que puedas encontrar a diferencia de Thunderfurry, Outpajeet u (((Opera mail))) que son técnicamente navegadores web de una sola pagina que estan a merced de ransomware y el propio spyware de las empresas que los desarrollan.
Aparte de que sabes diferenciar a un miembro productivo de la sociedad con un trabajo serio y estable a un mequetrefe bueno para nada que se la pasa jugando jueguitos o personalizando un SO autista porque usa un cliente de correo electrónico o no.

>>

/#/ 98112
>>98048
No se si puedes traducirlos offline, pero: melonDS y VBA-M.

>>

/#/ 98135
>>98040
>>98055
Me referia a que beneficio trae utilizar un gestor de correo kek, no si el programa es seguro, me disculpo por explicarme mal.

>>

/#/ 98153
>>98135
En general cosas que puede no te importen si no lo usas diariamente.
>menor uso de memoria con respecto a las webapps porque no ejecutas sojascript
>múltiples cuentas en un programa
>mayor privacidad si usas POP3 para recibir correo, ya que éstos se descargan a tu PC y se borran del servidor

>>

/#/ 98170
>>98135
>no tienes que abrir el navegador para revisar tu correo
<urrrr ?pero que de malo tiene usar el cliente web¿
>mayor seguridad al no tener vinculada tu cuenta de correo con posibles paginas maliciosas
>mayor rendimiento en recursos ya que no dependes del rendimiento del navegador que este puede variar
>mayor productividad para usar el navegador web para navegar por la web
>puedes cerrar el navegador sin dejar de utilizar el correo
>puedes manejar múltiples cuentas en un solo hud y no tener que abrir varias ventanas
>puedes almacenar internamente tu correo, y no depender que el servidor se mantenga seguro y activo constantemente
>tienes acceso a herramientas y plugins que el el cliente web no tienes
Entre muchas otras, claws mail es el mejor de todos porque cumple con las 3 reglas básicas: seguro, ligero y versátil, al igual de que es FOSS por lo que te beneficias de las 14 libertades del FOSS si quieres mejorar o modificarlo a tu gusto y conveniencia.

>>

/#/ 98241
>>98112
Me refiero a un traductor offline. Pero gracias(?.

>>

/#/ 98935
>>98019
>usa el system tray sin demorarse 8sgs en reactivarse
Aprovecho para preguntar, ¿alguien sabe de algún capturador de pantalla para Linux que funcione en modo daemon, se mantenga en la bandeja del sistema o algo por el estilo? Actualmente tengo la utilidad de XFCE mapeada a la tecla Impr Pant, pero siento que puede llegar a ser algo lento para ciertas cosas.
>>98048
>>98241
Hasta donde he visto los únicos programas para traducir offline suelen ser del tipo diccionario como http://goldendict.org/ La única forma de traducir textos mas largos (al menos hasta donde conozco) seria con la aplicación de Google Translator (en Android) y bajándote los paquetes de idiomas que te interesan (aunque el resultado deja mucho que desear comparado con la versión web).

>>

/#/ 98954
>>98241
https://vid.puffyan.us/watch?v=CEsaGdGkTDk

https://github.com/argosopentech/argos-translate

https://github.com/apertium

https://github.com/dialect-app/dialect

>>

/#/ 98992
>>98935
Flameshot o Shutter, o un script que hagas a mano con imagemagick.

>>

/#/ 99005
Quiero que me recomienden libre pero para Android. Si saben.

>>

/#/ 99007
164253079452.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 106.11KB, 720x1473, 20220118_153136.jpg )
99007
>>93174
¿por qué podría no gustarme?
>ver pic

>>

/#/ 99022
>>99007
Lee https://f-droid.org/en/docs/Anti-Features/
also
Midori no es tan seguro y privado como Bromite. Y usa WebkitGTK, un motor que está años detrás de Blink, que es la versión que Google mejoró de WebKit.

>>

/#/ 99033
Aporte https://gchq.github.io/CyberChef/ se puede auto hostear ya decía yo que eso de ofrecer generar claves privadas en un servidor abierto al público como que no cuadraba.

>>

/#/ 99568
Bumpeo para no abrir otro hilo innecesario, ¿alguno de ustedes ha probado uno de estos editores CLI alternativos a los clásicos de siempre? Micro me parece que tiene potencial https://micro-editor.github.io/

>>

/#/ 99577
164332277456.png [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 4.98KB, 571x69, Screenshot_2.png )
99577
>>98935
Ya tengo un diccionario offline de Cambridge y
prefiero una aplicación de escritorio, gracias.

>>98954
El argos translate me sirvió, muchas gracias.

>>

/#/ 99604
>>99568
Es cope para los filtrados por Vim.
Ni siquiera funciona en tty, hay que cargar el DE o WM para que funcione.

>>

/#/ 100135
164416859344.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 50.68KB, 567x575, goose_road_party.jpg )
100135
>>99604
Tiene sentido supongo, Ctrl+C y Ctrl+Z son combinaciones reservadas en una terminal. Supongo que nano será para la diversidad.
Bump por esta pequeña aplicación que encontré para hacer video tutoriales a prueba de señoras mayores. No encontré ningún plugin de OBS funcional que hiciera esto.
https://github.com/ThoNohT/NohBoard

>>

/#/ 100828
¿Alguien aquí ha tenido suerte probando un servicio como este? ¿Hay otros similares? https://www.tarsnap.com/index.html
Suena muy tentador.

>>

/#/ 100829
¿Alguien sabe de un servicio gratuito y bueno de SSH?
Realmente sufro al momento de transferir imagenes a un directorio remoto.
Usualmente uso SSHFS, todo desde la terminal, aunque abro las carpetas mediante Thunar.
También sería bueno si saben tips o alternativas a SFTP en Sublime Text.

>>

/#/ 101631
>>98954
>https://github.com/dialect-app/dialect
Ojo que ese programa no funciona offline sino que depende de las APIs de Google y LibreTranslate.
>>98992
>Flameshot
Tiene buena pinta aunque según http://www.malditonerd.com/herramienta-de-recortes-de-windows-aprende-como-lo-hacen-los-grandes/ también tiene un editor incorporado, ¿eso no lo haría algo lento para las capturas?.
>un script que hagas a mano con imagemagic
También es una buena opción, aunque en ese caso habría que ver como hacer para que copie la captura en el portapapeles, la guarde en una ubicación concreta o la abra con un programa X (¿tal vez con Zenity?).
>>99005
¿Contexto?
>>99604
>Ni siquiera funciona en tty
Lo probé hace unos meses y funciona bien (o por lo menos lo pude abrir en una terminal real sin problemas). ¿acaso muestra algún error o algo así? Por que en el peor de los casos debe tener una dependencia con el framebuffer.