En una eventual llegada del hombre a marte, seguramente vamos a terraformar el nuevo planeta para explotar sus riquezas minerales y materiales muy probable para exportar a la tierra una economía espacial con ayuda de ejércitos de robots (no necesitan respirar oxigeno), satélites y súperbuques espaciales de carga etc
(OP) >seguramente vamos a terraformar el nuevo planeta
lástima que se demostró que la tierra marciana es completamente tóxica para cualquier planta terrestre, eso sin contar que el polvo marciano te puede matar si inhalas aunque sea un poquito, básicamente marte es un enorme campo toxico, radioactivo y frió como la mierda
quien sabe, talvez cuando la tecnologia avance podramos terraformar, pero eso sera dentro de mucho, mucho tiempo
eso si, cuando podamos tener un pie en marte lo primero que van a hacer los empresarios es hacer dinero, de cualquier forma viajes a marte, minerales de marte, productos de marte ETC
y si, usaran robots o drones, se bancan la radiación y la falta de oxigeno, es obvio que eventualmente marte sera una colonia
Aunque alguien tuviera el dinero o encontrara la manera para hacerlo, ni los nietos de tus nietos llegarían a ver un marte terraformado. Musk sólo está viviendo como jeque árabe con los subsidios del gobierno mientras le vende la idea de la terraformación a los tontitos.
me faltó decir que igualmente debería ser más prioritario colonizar la Luna antes que Marte, principalmente porque está mas cerca, tiene muchos recursos minerales y además su baja gravedad permite despegar naves sin desperdiciar tanto combustible como aquí, lo que la hace una perfecta base de lanzamiento para misiones a otros planetas
Eso el propio Elon lo dice, alguien tiene que sentar las bases y la evolución dura cientos incluso puede que miles de años, por eso la humanidad debe pensar a futuro y no pensar en desperdiciar nuestro recursos alimentando a indios resentidos como tu que cree que todo es aprovechamiento, el comunismo es la ideología de los egoístas que quieren beneficiarse ya, que no entienden de administración y no entienden que existen personas genuinamente interesadas en el futuro de la humanidad ya que creen que todos son igual de egoístas y repugnantes que ellos
Esto. La falta de gravedad jodería el cuerpo. Desconozco la gravedad de Marte, pero si están tan interesados en sembrar papas peruanas allá es porque debe ser similar a la de la tierra.
KEK es irónico porque las misiones estelares contemporáneas van a frenarse de golpe cuando los estragos del cambio climático nos golpeen en la cara. ¿El recurso global para Marte 2050? Será destinado a atender las sequías, incendios forestales, mares agonizantes, pulmones derretidos y seguridad social de los emigrantes no urbanos.
Pues la perspectiva esta mal puesta. El primer enfoque para poder explorar fuera del planeta implica el mejoramiento "Sobrehumano" nuestro antes de inventar cualquier otra absurdes.
En segunda intancia, quedan la opcion de lograr una criogenia exitosa a largo plazo... o volvernos "teoricamente" inmortales al transferir nuestras consciencias en algun avatar.
Todo esto puede ser provechoso o catastrofico, pero son avances necesarios si queremos siquiera considerar explorar mas alla de marte. Tambien que existe la suposicion que Marte no es terraformable mas alla de la capa superficial. Algunos cientificos suponen que el nucleo es frio y la extraccion de minerales supone un reto colosal por varios contaminantes de la propia marte ademas del asunto del hijo de su puta polvillo marciano. No es broma que te puede matar.
(OP) Si queremos terraformar marte en 100 años necesitamos enfocar un 10/20% del pbi mundial en ello, necesitamos varias varita de dios, y/o desviar cientos de cometas a marte(y de paso crear una atmosfera).
Veo mas facil y rapido terraformar venus. >Construir un panel que filtre la luz solar(solo se necisitaria una lamina de grafeno de gran tamaña y puede que algun polimero) >crear plantas geneticamente alteradas que aguanten las condiciones y que conviertan mediante una fotocintesis mejorada el dioxido de carbono y dioxido de azufre en oxigeno(tener en cuenta que el panel estaria disminuyendo la temperatura)
Solo se requuiere esas cosas y ya tienes un planeta habitable
mas o menos costaria medio trillon(en español) de dolares. solo construir el panel. la investigacion y desarrollo de dichas plantas no tengo idea cuanto tomaria
Las plantas modificadas es lo único medianamente alcanzable, lo del panel es básicamente imposible al menos teóricamente, es un problema que comparte con otras estructuras (como la esfera de Dyson) similares, sencillamente no hay lugar de donde agarrar tanta materia para construir algo de dicho tamaño.
(OP) Como dijo el negrito de cosmos, si tuvieramos la tecnología para terraformar otros planetas, entonces también tendríamos la tecnología para arreglar la tierra.
La NASA ya tiene estudios al respecto, parece que colonizar la Luna es algo no solo factible, sino también necesario si queremos colonizar el sistema solar. Al tener una gravedad tan baja la Luna es el lugar perfecto para reabastecer y despegar naves que vayan a otros planetas, simplemente se gastaría mucho menos combustible en el despegue.
El grafeno es un material bidimensional, lo que implica que su grosor es de un átomo, y el carbono del que esta echo es un material muy común en el planeta. Así que si hay suficiente material y sobra
Además que una lámina de un átomo de espesor es unas 200 veces más resistente que el acero actual más fuerte, siendo su densidad más o menos la misma que la de la fibra de carbono, y unas cinco veces más ligero que el aluminio.
El planeta más parecido al nuestro es también el más cercano , pero lastimosamente su atmósfera es más de 90 veces la nuestra y los gases de efecto invernadero la hacen un infierno , aunque si hubiera interés mundial sería probable , después unos cuantos cometas pequeños para llevar agua y nuestros descendientes podrían vivir plenamente ahi
(OP) Veo mas probable que los seres humanos vivan en supernaves que en otros planetas, enviar un montón de robots al cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, de esa manera podrán extraer un montón de recursos, replicarse y fabricar naves.
La verdad no sería algo demasiado costoso si tomamos en cuenta los beneficios astronómicos que tendría. EEUU cuánta con el dinero suficiente para construir la esfera, además de que la gran cantidad de dinero inyectada en la industria del grafeno ocasionaria una gran disminución de los costes actuales de este, además de que los cohetes reutilizables de space x disminuirán mucho el coste.
Dejar los compras también sería relativamente fácil.
Lo difícil estará en el desarrollo de las plantas (o en su defecto hongos, algas, etc) que conviertan el dióxido de carbono y el dióxido de azufre en oxígeno.