(...)



Archivado por última vez 29/07/19 23:12 (Hora Local).
Descargar archivos (4)

156402842360.gif [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 228.36KB, 668x500, Galeones.gif )
828221

/#/ 828221
¿Por qué es que los imperios asiáticos no colonizaron el nuevo mundo durante la era de los descubrimientos?

>>

/#/ 828228
156402954964.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 19.41KB, 220x147, Barco_junco.jpg )
828228
investiga los juncos

>>

/#/ 828233
>>828221
hay una teoria de que la gente del sur de asia que iba en barco acabo en el continente americano por el viento, por que de manera natural el viento te lleva al continente americano desde ahi, y que esos fueron los amerindios.
es la principal teoria aparte de la del estrecho de Bering.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgenas_de_Am%C3%A9rica#Historia

>>

/#/ 828237
>>828221 (OP)
Sólo sé un poco del caso chino, de por sí su economía interna era lo bastante autosuficiente como para salir a buscar mercados fuera de su espacio "natural" caso contrario a lo de los estados mediterráneos como griegos o fenicios.

>>

/#/ 828239
>>828221 (OP)
mi pregunta es, como es que todos se demoraron tanto en colonizar australia.
los abos estuvieron en ese continente miles de años rascándose el huevo sin que nadie los jodiera, lo cual es increíble.

>>

/#/ 828251
Ya tenían todo y no existian grandes motivaciones para atravesar el océano mas grande del mundo.

>>

/#/ 828252
>>828239
Es verdad esos subhumanos austroloides estuvieron viviendo en chozas de paja por milenios

>>

/#/ 828265
>>828221 (OP)
Porque la potencia era China y ellos estaban más concentrados en su mundo.
Hubieron expediciones y posibles contactos (debido a la evidencia encontrada) pero no pasó de ahí ya que tenían todo lo que necesitaban.

>>

/#/ 828274
>>828221 (OP)
No tenian mucho interes es explorar y colonizar.

>>

/#/ 828277
>>828228
Este si sabe.
>>828233
es un echo.
>>828239
porque autralia es tierra infertil y muy de alta temperatura.

>>

/#/ 828287
>>828277
>porque autralia es tierra infertil y muy de alta temperatura.
eso que acabas de decir es falso y además carece de lógica.

>>

/#/ 828290
>>828287
Australia se supone ser un infierno en la tierra. El hecho que la mayoría de los inmigrantes ingléses eran prisioneros que no tuvieron mucha opción en quedarse en Inglaterra lo dice todo.

Ahora, uno se puede imaginar lo tercermundista que una Australia hispana hubiera sido...

>>

/#/ 828306
>>828287
Autralia es un país seco y llano. La mayor parte del país es desértica. Sólo en el sureste existe un clima templado, por eso ahí esta la mayor cantidad de habitantes en el país. Literalmente es un sur de estados unidos hecho isla.

>>

/#/ 828308
>>828306
>Sólo en el sureste existe un clima templado
Aldo, un poco del norte es selvático pero casi nadie vive ahí por lo obvio.

>>

/#/ 828310
>>828290
Pues todos somos australia, en los primeros viajes se emplearon reos que a cambio de su libertad los aventuraban al nuevo mundo. En especial sus descendientes fueron los primeros desembarcos en america.

>>

/#/ 828317
>>828310
No somos un infierno geográfico. Además de la mayoría del país tener una clima más dura y de ser bastante aislado, también tiene un montón de criaturas raras y venenosas (aunque claro, entiendo que puede ser igual para la mayoría de los países latinoaméricanos continental). Además, tengo entendido que la cantidad de criminales que enviarón los españoles en américa fueron mucho menos que los de inglaterra y la cantidad de ellos fueron disminuyendo a través de los siglos.

>>

/#/ 828328
>>828306
>>828290
>>828308
a ver, vamos a usar algo de lógica en vez de sacar conclusiones prematuras a partir del primer dato que mi cabecita de tercermundista desnutrido me confiera sobre el tema.
a. que una tierra sea inhóspita nunca impidió a nadie a colonizar mierderos.

b. para saber si un lugar es inhóspito, tuvieron que explorarlo primero. y asentarse.

c. australia es el séptimo país con mayor cantidad de tierra arable y es enorme.

d. si había tierra fértil, solo allí se hubiesen asentado. espera, eso fue exactamente lo que sucedió con los ingleses. prueba de que pudo suceder antes.

entonces la pregunta sigue en pie, ¿por qué se demoró tanto en colonizar australia? ¿por qué asia nunca colonizó australia? creo que la respuesta va más por aquí >>828265

>>

/#/ 828330
Hay una teoría que no saqué del Age of Empires 3 dice que los Chinos fueron los primeros en llegar a México por el Pacífico.

>>

/#/ 828342
>>828328
a. que una tierra sea inhóspita nunca impidió a nadie a colonizar mierderos.
Los neelandeses intentaron colonizar australia, de hecho le fundaron nueva holanda, pero consideraron que su suelo era poco fértil y se fueron. Luego llegaron los ingleses y es otra historia.
>b. para saber si un lugar es inhóspito, tuvieron que explorarlo primero. y asentarse.
Los ingleses se acentuaron al sur, donde hoy en día esta la mayor población de australia. Los ingleses no exploraron todo, hubieran muerto por las sequias, estos trazaron mapas de aquí a allá, para hacerle saber a otros reinos que esos eran sus dominios. Lo mismo hicieron los españoles en america, ellos no se adentraron al amazonas en ninguna circunstancia. Trasaron y acordaron con los portugueses.
>c. australia es el séptimo país con mayor cantidad de tierra arable y es enorme.
Si, pero gran parte del país es arido y caliente como un desierto arabe.
>d. si había tierra fértil, solo allí se hubiesen asentado. espera, eso fue exactamente lo que sucedió con los ingleses. prueba de que pudo suceder antes.
Australia es uno de los países que menos suelo fértil tiene en comparación con Estados unidos o canada. Los ingleses se quedaron en el sur, donde podían cosechar entre otras cosas. Ademas que les quedaba cerca nueva zelanda que es un territorio muy diferente a australia.

He leído que si había contacto asiático en australia y era solo por comercio, entre indonesios y tribus de la isla.

>>

/#/ 828359
>>828277
>Australia es tierra infértil
>Australia
>infértil
TOP KEK

>>

/#/ 828363
156408250072.png [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 24.74KB, 1357x628, Philip_II's_realms_in_1598.png )
828363
>>828328
Ya el venezolanón contesto las preguntas, pero otras razones que también puedo elaborar es que para el Siglo XVII-XVIII, las colonizaciones de otras potencias europeas no eran tan expandidas como la de España. Generalmente se establecían en algunas costas y no se establecían más al interior, esto tal vez se debía a la falta de dinero, o del hecho que colonizar las tierras en el Siglo XVII no era tan fácil como parecería actualmente, especialmente en el Océano Pacífico, que tomaba aproximadamente un año para el barco regresar a Europa.

>inb4 España
Los españoles no se establecierón muy profundo al interior del continente y hasta entonces, el tamaño del Imperio bajo Felipe II como pic related era un dolor de cabeza para administrar en el Siglo XVI-XVII y dejó su defensa vulnerable por su tamaño, cual las naciones rivales (casi todo europa) lo usarón a su ventaja.

En el momento que Australia se hizo más acesible y conveniente para colonizar, los ingléses empezarón tomar un profundo interés para establecer otra colonia para donde enviar sus prisioneros, y para entonces, los ingléses habían establecido unas de las fuerzas armadas más competente de europa, así que las otras potencias europeas probablemente pensarón que no valía la pena riesgar una guerra marítima contra Inglaterra.

>>

/#/ 828388
156408591947.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 57.26KB, 634x428, Australian+weather+put+into+perspective_6dced7_596.jpg )
828388
>>828342
el hecho de que los ingleses lo hicieron, de la manera que fuese, significa que cualquiera con la intención de colonizar pudo hacerlo antes. y con más razón si se supiese de las partes habitables, de las que australia tiene bastantes. es mentira que australia es un infierno en la tierra.
otra razón probable es que no había un incentivo comercial para colonizar australia, cosa que imagino desmotivó a los holandeses ya que en eso se basaba su imperio.
>>828363
> las colonizaciones de otras potencias europeas no eran tan expandidas como la de España.
precisamente.
igual mi pregunta va más enfocada a los imperios asiáticos.

>>

/#/ 828442
>>828363
el retraso español