Los bolivianos son verduleros, o agricultores, los negros son vendedores de joyas baratas en las esquinas de los lugares concurridos, los chinos tienen basares en los que venden baratijas de su pais y algunos supers, los venezolanos son enfermeros o ayudantes con titulo de medico, o repartidores de pizza.
Los colombianos venden muebles de pino pedorros a pagar en cuotas o son usureros directamente. Los paraguayos son albañiles. Los únicos brasileños que vienen son de clase media y se los ve en zonas turísticas.
(OP) Acá se dividen también de manera muy concreta. >Chinos En su mayoría dueños de sus tiendas. Literalmente un 90% de las típicas tiendas de la esquina son propiedad de chinos. >Colombianos Depende bastante de que posición económica haya tenido en Congolombia, en general los ves en cualquier empleo. Algunas señoras trabajan como empleadas domésticas, otros se meten a trabajar como asistente en una oficina; también es común verlos como enfermeros. >Venecos Casi siempre repartiendo comida. Si no es eso, empiezan a robar o vender droga.
Los haitianos viven en chozas en zonas designadas para ellos. No se que haran pero se que crean miniafricas Brazucas no hay argenzolanos tampoco, solo espero que lleguen luego tus compatriotas mujeres a prostituirse negro uffffff como lo voy a gozar
Los venezolanos son barberos, domiciliarios o vendedores ambulantes. Los chinos tienen restaurantes de comida china. Los demás extranjeros son turistas o estudiantes, aunque se encuentran algunos Europeos teniendo comercios, sobretodo de joyas y ropa de marcas costosas. A veces se ven españoles pero pensionados, que vienen a vivir como reyes con su meme pensión de España
>En su mayoría dueños de sus tiendas. Literalmente un 90% de las típicas tiendas de la esquina son propiedad de chinos. Esos tienen un contrato con el gobierno o la mafia china, quienes los financian y los traen a trabajar a sus paises. Algunos hay por mi ciudad tambien, pero son mas los bazares que tienen. Creo que le arman el local, los mandan a trabajar, y asi pagan su deuda, o trabajan de eso para tener controlado ese sector de la economia de varias naciones.
>no hay argentinos tampoco ¿Pero hay contrato de libre comercio? ¿Puedo ir a vender productos en chile tan como lo hago en argentina (pagando sus correspondientes impuestos)?
Mexico tiene baja poblacion de inmigrantes, y su entrada al pais es muy dificil segun tengo entendido. Creo que si te casas con una mexicana solo son 2 años que te podes quedar en el pais. Para mi mexico es el muro entre latinoamerica y yankeelandia.
La verdad que si, hay muchos asaltos, y robos comunes. Pero yo soy de la capital, en zonas del interior es mucho mas tranquilo al parecer. Salta se me hace mas segura y tranquila.
Tenía vecinos tucumanos. La mujer y las hijas son flacas. Y no engordaron como las grones promedio de acá. ¿Es normal que las tucu sean flacas y se conserven asi de grandes? Una depresión tener una novia que se convierta en morsa y asi pasa con la mayoría de acá.
Yo creo que deben ser gente con plata especializada en sectores agronomos, petroliferos, o mineros, osea lo mejor de lo mejor, por que para que venir a Argentina, si tienen a yankelandia, a canada, y a un monton de paises europeos para ir.
>¿Que tal la economia de colombia para que espoñala vivan ahi? Inflación anual de alrededor de 3% esto ha Sido así desde que tengo memoria, es decir más de 20 años, un apartamento en una zona costosa de Bogotá puede salir desde 50.000 euros, si son una pareja de pensionados con 1000 euros cada uno pueden pagarse una criada por 300 euros, la comida de ambos en 150, servicios totales como en 80 y lo demás para salir, invertirlos, divertirse. En las zonas de clase alta y media alta se ven, por lo mismo, pueden vivir como reyes.
(OP) >Los bolivianos son verduleros, o agricultores Creo que si, nunca he conocido bolivianos en esta pocilga >los negros son vendedores de joyas baratas en las esquinas de los lugares concurridos Nah, son mas de vender cosas por las calles, dulces, o collares como dices y asi >los chinos tienen basares en los que venden baratijas de su pais y algunos supers Si, se puede decir que si >los venezolanos son enfermeros o ayudantes con titulo de medico, o repartidores de pizza. Kekito, es asi algunos triunfan otros no <Aldo Ahora agrego, los ecuatorianos aqui he visto que hacen ropa, por lo menos la familia de un amigo mio tenia para hacer ropa, los colombianos son como los negros, venden de todo en la calle, ropa, comida, verduras, he llegado a verlos vendiendo útiles escolares KEK, los argentinos ni idea, tampoco he conocido a alguno aqui y poco mas, los europeos son iguales a los chinos, dueños de negocios o bodegas.
Los venecos que vinieron antes de la pandemia parecen ser todos clase media o media baja, trabajadores, medio rebuscados, muchos vinieron con títulos universitarios. >pic relacionada Los brazucas son clase media que quieren trabajar para algún titulo de enfermero/medico, pocas veces se quedan a trabajar en el país. Los colombianos suelen vender muebles medio pelo en barrios, en cuidades/centros, suelen ser peluqueros o algún rubro de esos. América central y Caribe la verdad hay muy pocos, quizás alguna que otra negrita que están divinas. >>1184058
José C. Paz esta lleno de bolivianos y paraguayos, te subís a un colectivo (bus para los demás) y bajas hablando quechua o guaraní.
yo conozco a una chica argentina de la ciudad de Salta, llego sin nada y ahora tiene 2 restaurantes, aquí los extrangeros llegan a aprovechar lo que los mexicanos no sabemos aprovechar, aquí si sabes a donde ir y con quien juntarte el dinero sale de abajo de las piedras.
>creer de forma no irónica que los venezolanos que llegan tienen estudios No se puede ser más plebeyo, curiosamente el veneco con el que trabaja era contador, una puta era enfermera y la otra era ingeniera en telecomunicaciones y así... Muy curioso
>¿Solo venezolanos? También hay chinos que normalmente trabajan en los "chifas", lugares donde se sirve una fusión entre comida china y peruana, muy popular aquí.
Es normal que los venezolanos que llegan acá tengan más estudios y mayor poder adquisitivo; para emigrar a Colombia precisan sólo cruzar la frontera, para venir necesitan algo de dinero.
En mi ciudad que no es muy poblada siempre veo a argentinos hippies malabaristas pero muy buena onda muy amables. O sea huelen a mierda pero no don salvajes como los neozambos, es lo bueno
(OP) Yo vi dos colombianos chocoanos que vendían alfombras y persianas baratas en pleno conurbano.
Nunca me encontré un peruano. solo bolivianos verduleros o panaderos con tremenda 4x4 o Hilux.
Los chinos mandan en la mayoría de almacenes de barrio en toda BS.
Los paraguayos o son vendedores ambulantes o albañiles.
Los venecos y mejicacas son médicos o enfermeros, a mi hermanito lo llevé hacer una revisión médica para el colegio y el optometrista tenía acento de México.
>con tremenda 4x4 o Hilux Son gente muy laburadoras los bolivianos, trabajan todo el dia, todos los dias, y como vivien tipo gitano, ahorran y se compran los vehiculos de contado.