(...)



Archivado por última vez 18/11/19 16:54 (Hora Local).
Descargar archivos (3)

156754383159.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 213.80KB, 1280x720, 8fyldrwg2ff31.jpg )
63590

/#/ 63590
Saludos, >>/hu/manos. Estos últimos días he sostenido algunas conversaciones con algunos compañeros de trabajo sobre actualidad; Inevitablemente siempre terminamos sobre las personas, y cuando no se entiende algunas conductas, sólo decimos algo como es la naturaleza humana ...¿pero qué es exactamente esa naturaleza?.

En este hilo vamos a compartir y discutir nuestras visiones sobre esta misterios naturaleza humana .

>>

/#/ 63597
Al hablar de naturaleza humana nos estamos refiriendo al ser por defecto de la especie humana. Es decir cómo es sin condicionamientos de ningún tipo. Si no adiestras a un perro, es como es. Y aún adiestrado, permencen ciertas conductas que son manifestaciones de su naturaleza, de lo que le es inherente.

El decir que la naturaleza de un ser es de una o determinada forma trae aparejada consecuencias de tipo restrictivo en lo que se refiere a sistemas de control.

Todo sistema tiene implícito un control de la conducta, con amplio o poco margen de libertad para el controlado o destinatario del sistema.

Yo opino que el humano es por naturaleza malo (Hobbes) por ende, nunca se puede favorecer un sistema en el que el mismo poder se controle y se regule asi mismo como si fuera naturalmente bueno y se comportase siempre de buena fe. Ej; abolicionisno penal, Anarco capitalismo o inclusive un Estado hiperminimalista.

>>

/#/ 63600
>>63590 (OP)
Comportamientos usuales de la especie, el de nosotros es ser unos hijos de puta.

>>

/#/ 63601
>>63597
>>63600
Entiendo, por alguna razón, quiza de superioridad moral o simple comodidad, consideran al ser humano como la opus magnum de la vida misma, sin embargo, el humano sigue siendo un animal, inteligente, pero primitivo a partes iguales. Muchos utilizan su intelecto para justificar su bestialidad y no para controlarla.

>>

/#/ 63602
La naturaleza humana no existe, pues la naturaleza como tal es una mentira, un sesgo, no existe tampoco.
Es absurdo apelar a ella ya que el actuar del ser humano es variable y depende de su contexto sociocultural e histórico mas que de cualquier otra cosa.

>>

/#/ 63610
>>63602
Los animales actúan por influencia de su ecosistema, lo mismo aplica para el humano. No puedes negar que hay una chispa primitiva que existe dentro de nosotros y suele ser de ayuda en situaciones donde la lógica no tiene cabida, pero la lógica por si misma falla en retener estas actitudes bestiales.

>>

/#/ 63677
>>63610
Pero llamarla naturaleza es reduccionista.
En mi pueblo les dicen instintos, no se como les digan en el tuyo.

>>

/#/ 63690
>>63597
Tienes razón en un punto anon: Todo sistema nace a través del deseo de supervivencia de cada una de sus partes; sin embargo el poder, entendido como la voluntad de las personas que conforman dicho sistema, no se puede poner en manos de una sola persona o un grupo muy selecto de personas pues estás pueden velar por sus propios intereses y corromper el sistema.

La gente pone su voluntad en uno o más gobernantes. El gobernante está para servir a esa voluntad general y velar para hacerla cumplir asegurando así el bienestar de cada uno de sus integrantes. Por lo tanto lo ideal es que el pueblo sea el que se gobierne a sí mismo mediante la expresión de esta voluntad general.

Sistemas como la monarquía, el feudalismo y similares tienden a fracasar precisamente por qué depende en demasía de sus representantes. Las mejores alternativas de gobierno han probado ser las que de una u otra forma dan más poder a sus pueblos soberanos. (Rousseau)

>>63590 (OP)
A colación de todo esto, te puedo decir que el humano no es necesariamente malo o bueno (en esto discrepo con Rousseau) por naturaleza. El humano es simplemente un animal más que sigue sus propios instintos y sus propios patrones de comportamiento al menos desde una perspectiva natural (se podría decir parecido a una manada de lobos o una de primates). Lo único que nos diferencia de otros animales es la razón y esta se influencia en menor o mayor medida por el instinto. Es la razón lo que nos llevó en primer lugar a una civilización y es ella la que nos puede guiar a un futuro póstumo. En conclusión, la naturaleza humana no discrepa de la de un animal cualquiera solo que la razón y otras herramientas arriesgadas de nuestro intelecto nos dan cavidad a cuestionar nuestros propios instintos e impulso en un esfuerzo por vivir en un sistema para asegurar la supervivencia así como la coexistencia y el bienestar de cada uno de los individuos.

>>

/#/ 63691
>>63682
Prueba que el ser humano no es un animal.

>>

/#/ 63699
>>63691
el humano no es animal

>>

/#/ 63710
>>63699
lo probaste, me rindo a tus pies

>>

/#/ 63712
>>63710
lo importante es que no es animal

>>

/#/ 63716
156774518856.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 63.95KB, 551x679, 557377317077.jpg )
63716
>>63691
???

>>

/#/ 63719
>>63716
Nadie esta humanizando a los animales, por el contrario, afirmo que el ser humano es un animal.
Esa imagen no entra a colación.

>>

/#/ 63722
>>63716
Ayy

>>

/#/ 63732
>>63727
El mismo Aristóteles dice "animal político", esto se entiende como "animal racional", "animal social" , etc.

El ser humano es biológicamente un animal, negarlo (al menos en el sentido biológico) es impensable . En un sentido más racional, espiritual, metafísico o como quieras llamarle se podría hacer un debate sobre "cuanto de animal tiene el ser humano o viceversa" o "¿los conceptos humano o humanidadestan alejados del concepto "animal", son contrarios o acaso están incluidos unos dentro de otros?".

En opinión personal lo humano va de la mano con lo animal. Uno puede diferenciarse hasta cierta forma de un animal por tener la capacidad de decisión frente a sus instintos, sin embargo hasta el más racional de los humanos recurre a estos en ciertos momentos e incluso muchas ideologías, pensamientos y sistemas están arraigados con lo animal; véase ejemplos como el concepto de familia e hijos e incluso sociedad, pues muchos animales tienen sociedades con sus propios sistemas. Lo único que nos diferencia de los animales es la capacidad de razonar, estar conscientes de nuestra existencia y por tanto dudar incluso de ella.

>>

/#/ 63776
>>63590 (OP)
Mira negrito, no existe algo así como la naturaleza humana y si existiera probablemente es imposible para nosotros describirla o comprenderla, es incognoscible y queda como un misterianismo.

>>

/#/ 63793
>>63590 (OP)
El instinto si existe, a lo mejor a eso se refieren.
>>63602
>su contexto sociocultural e histórico mas que de cualquier otra cosa.
Dile eso a personas con ganas de comer, de tener sexo o con emociones recalcitrantes.
No niego tu punto pero negar el factor biológico es tonto, principal en el ser humano el instinto de supervivencia como haces todo por el hasta leer libros de filosofía y deducir que no influye en ti.

>>

/#/ 65320
Tu hilo huele a alcohol

>>

/#/ 65321
157112842874.jpg [Google] [ImgOps] [iqdb] [SauceNAO] ( 85.85KB, 760x570, 156655903714.jpg )
65321
Natural - instintos - inevitable
Humana - esos instintos primitivos están arraigados a nosotros

>>

/#/ 65349
"Debate Foucault-Chomsky" kek