Resultados de la búsqueda:

Daños de los franceses
>los híbridos
50% burra, 100% especiales.

Comenzaré con una conocida, las mulas.
>La mula o mulo es un animal híbrido estéril que resulta del cruce entre una yegua (Equus ferus caballus) y un burro o asno (Equus africanus asinus). Comparte algunas características con los burdéganos (resultantes del cruce entre un caballo y una burra o asna), pero difiere en otras debido a ciertos genes, que varían su efecto en función de si se reciben de la madre o del padre.
¿Para qué ligarías una caballota con un burro, te preguntarás?
>Mules are reputed to be more patient, hardy and long-lived than horses and are described as less obstinate and more intelligent than donkeys.
Básicamente toma lo mejor de ambos, toda una delicia de especie. Lastimosamente el resultado del cruce no se puede reproducir, y de hecho, por lo que leo, es complicado sacar una cría sana de ese cruce, ya que la mayoría nacen débiles y enfermizas por la diferencia en los cromosomas.
>>1046842
>Esa bandera.
El chiste se cuenta solo.
Para gustos los colores, si nos gusta pues guay; que vosotros adorais a vuestra kleo que parece la pared pintada de mi sobrino de 2 años
Guerra a los franceses de mierda
>>61089
guerra a los franceses
>>40308
Es una fotografia de larga esposición de seguramente una libelula
Suban todo negros
>El kiang (Equus kiang) es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia Equidae endémico de la meseta tibetana.

Y con ese acaban los burros asiáticos, ahora toca lo bueno.
>El onagro persa (Equus hemionus onager) es una subespecie de asno salvaje asiático (Equus hemionus) nativa de Asia Central.
>En el pasado estuvo presente en las estepas que van desde el Turquestán Occidental hasta el noreste de Persia y el noroeste de Afganistán. Es probable que en el pasado haya habitado tan lejos como Arabia y Mesopotamia y es posible que se haya extendido hasta Siria. En la actualidad su área de distribución está limitada a algunas áreas protegidas de Irán. En particular en el área protegida de Jar Turán en la provincia de Semnán, donde hay un estimado de 471 ejemplares, y en la provincia de Fars en el área protegida de Bahram-e-Goor, donde se estiman 96 individuos.

Se ve triste y solitaria :(